Adorable,
conmovedor, sensual, espontáneo, cautivador, confortable, colorista… hay
álbumes que abarcarían la totalidad del espectro de calificativos. Sin duda, Mermaid Avenue es uno de ellos.Es una prueba fehaciente de que no hay
tiempos concretos en la cronología de rock and roll para facturar piezas
maestras; finales de los noventa, los astros encuentran su conjunción y las
tres mil letras manuscritas nunca musicadas del cuaderno de Woody Guthrie pasan
de manos de Nora Guthrie a las de, un amante disciplinado del cantautor de Oklahoma,
Billy Bragg y a las de dos de los músicos más conectados del momento, Jeff
Tweedy y Jay Bennett; quienes quedarán encargados de sumar el elemento necesario
para que algunas de esas letras se conviertan en canciones y reluzcan como
lo que siempre fueron pero nunca llegaron a ser.
Hay
álbumes con los que consigues conectar finalmente dejándolos reposar, pero
decididamente éste no es uno de esos. La conexión con Mermaid Avenue es inmediata. Hay melodías que instantáneamente se
fijan al corazón, en las que indudablemente se percibe que sus creadores
recibieron la inspiración poética de Guthrie: California Stars, I Guess I Planted, Way Over Yonder in The Minor Key,
Birds and Ships, The Unwelcome Guest…, la materia lírica, en conjunción con
la historia sobre de la vida y obra del cantoautor norteamericano, son los
elementos que subyacen en el interior de este trabajo.
Mermaid Avenue, consiguió traer el
frente de nuevo a una figura un tanto difuminada por los tiempos, muchas veces
no lo suficientemente conocida para los amantes de la música. La figura de
Gutrhie está en Mermaid Avenue por
todas partes, en las letras si, también en los acordes, en la melodía principal
y en los acompañamientos. Es una invitación más para entrar en un universo esplendido
de pensamientos, sensaciones y emociones con las que nos deleito un cantoautor
que siempre lucho contra la irracionalidad y la injusticia con el mejor arma
que tenía a su alcance: la música.
Una
vez disfrutado, Mermaid Avenue se
quedará contigo para siempre poniendo color en la vida, por muy gris y anodino que sea
el momento.
1
comentarios
:
Anónimo
dijo...
Vaya maravilla de disco. Fue mi primer contacto con Billy Bragg. Desde entonces es un imprescindible.
Malditos Ipods: Warbringer - Gotthard - Avalanch
-
Muy de pequeño me aficioné a Asterix, junto a Mazinger Z, los primeros
ídolos de mi niñez. Las aventuras de los galos y sus continuas victorias
frente a ...
La docena de doce de... 2015 (discos)
-
Diez años atrás confeccionaba una lista, como cada final de curso, sobre
mis discos preferidos de aquella añada.
Una década después, varios de aquellos á...
Nitro Burnin' Funny Daddy
-
Una de las grandes figuras del rock and roll estadounidense de los últimos
cuarenta y cinco años, ahí es nada, ya ha pasado por aquí con los Stray
Cats y...
Frank Zappa (1940-1993)
-
Frank Zappa es un músico inclasificable. Admirado y denostado a partes
iguales, me encuentro sin duda en el primer grupo, como habrás deducido por
el tít...
Break
-
Ha llegado el momento de hacer una pausa y buscar una salida a la nociva
inercia en la que me encuentro sumido. Atrapado en el círculo vicioso de la
fal...
Yngwie J. Malmsteen – Rising Force (Polydor 1984)
-
Rising Force es la obra magna del guitar hero sueco Yngwie J. Malmsteen. Un
elepé fundamental de heavy metal neoclásico que no puede faltar en la
estanterí...
Dirty Rules en La Mala, 27/10/2018 FOTOS
-
Dirty Rules volvieron a dar cera pulir cera la noche del sabado 27 en La
Mala. Creciendo continuamente, grandes!!!!
Añadir leyenda
Rock And Rol...
This Wheel´s On Fire
-
SI LA MEMORIA TE FUNCIONA BIEN The dominant instrument was Garth Hudson's
often icy and majestic organ, while Robbie Robertson's unusual guitar work
furthe...
CERO CONEXIÓN CON EL NUEVO PRESIDENT
-
El discurso del seguramente nuevo President de la Generalitat me dejó
triste.
No entiendo esta Catalunya que sigue empeñada en enfrentar su épica
rosapark...
PARADITA DE UN TIEMPO
-
Tal y como ya venimos planificando desde hace algunos meses, este blog se
va a tomar un descanso para modificar tanto un enfoque temático como
incorporar u...
MAMINA ha muerto
-
Lamentablemente no habrá entrada de *Mamina* el próximo 24 de febrero. Era
una de las cosas por las que no quería cerrar el blog. Celebrar su
cumpleaños...
Baroness "Purple (2015)".
-
Todo apunta a que este es el momento de Baroness, si la banda de Georgia
sabe mover sus cartas, se pueden en convertir en una banda grande o como
mínimo c...
Cierre temporal
-
En unos días y por tercer año consecutivo me voy unos meses fuera de
Asturias. Como os podéis imaginar nuevamente estaré muy limitado a la hora
de poder...
The RIFFBROKERS
-
Banda de Seattle, hacen "powerpop twang" según ellos mismos. Para mí se
trata de Rock'n'Roll a secas, ni más, ni menos. Sus componentes son Nick
Millwar...
Our Gods Are Dead en Wordpress
-
Buenos días, les comunico que esta bitácora se cierra, y que si quieren
leernos, lo pueden hacer en wordpress en esta dirección: Our Gods Are Dead
Verán nu...
365 DÍAS SIN BLUES !
-
Ha pasado mas de un año sin darme una vuelta por este bitácora, en ese
lapso de tiempo me fue dando vueltas en la cabeza ,la idea de tirar a la
borda tod...
1 comentarios :
Vaya maravilla de disco. Fue mi primer contacto con Billy Bragg. Desde entonces es un imprescindible.
Publicar un comentario