
Con todo este rollo que acabo de soltar algunos pensarán ¡j0d*r, cualquiera se pone delante de algo tan complejo! Y aunque esto no está muy lejos de la realidad, la cosa tampoco es para tanto.
Lo que si puedo decir es que éste es un álbum conceptual, que girá alrededor del mundo del negocio musical, y que nos coloca en un hipotético futuro en el que los gobernantes declaran la ilegalidad de la música, por ser ésta la causante de inquietudes irreprimibles en el ser humano, que le impulsan a mostrar su inconformidad con el sistema.
A pesar del concepto, quizás este sea un disco de los menos eclécticos de Frank Zappa, en el que, con un rock and roll coloreado levemente de pinceladas jazzy, narra las vicisitudes que Joe, guitarrista de una banda garagera, sufre a lo largo de su carrera por intentar, a toda costa, perseverar como músico.
La ambientación no escatima en detalles y relaciones escabrosas (típicas del universo Zappa), utilizando a groupies, al coro católico femenino parroquial, a una aspirador que acaba de salir del armario, para no dejar titere con cabeza, sacudiendo estopa a todo el 'establishment' que intenta sembrar de estupidez la mente humana: la cienciología, la iglesia, la industria musical, el poder político.

En fin, un disco con letras mayúsculas, en el que hay un elenco de grandes músicos como Warren Cucurrulo, Denni Walley (guitarra) Vinie Colaiuta (percusión), Patrick O'Hearm (bajo) y Peter Wolf (teclados) además del combo habitual de la época, de los que destaca la intepretación de Ike Willis en el papel de Joe y la del propio Zappa como The Central Scrutinizer y el reverendo L. Ron Hoover; que no ha de dejar indiferente a nadie que se lo ponga entre las orejas, y que guarda un lugar destacado en mi colección musical y en mi catálogo particular de Frank Zappa.
Esta entrada está dedicada a Santiago ('brother in arms') y a Zanza, maestro lutier de formón y gubia, de quienes no sabría decir si han sido tocados por Zappa tangencialmente o tan de lleno como yo.
...Keep it Greasy!
0 comentarios :
Publicar un comentario