Aunque
Joe Bonamassa pueda ser considerado como ‘personaje tímido’ para un amplio
grupo de audiencia (no es el único caso, se me vienen a la cabeza unos cuantos nombres de otros guitarristas
notables, como Rich Robinson, por ejemplo), en mayor medida por la sobriedad
que demuestra y la escasez de ademanes al subirse a un escenario, cuando se pone a los mandos de su colección
de Gibson’s muestra ampliamente cuan locuaz es dónde realmente ha de serlo, en
su trabajo a la guitarra. No hay nada mejor que pinchar Dust Bowl para
comprobarlo.
Grabado
en el ‘torbellino’ que produce girar continuamente para ofrecer un montón de
conciertos por todo el mundo (de ahí el título del álbum, según las
manifestaciones que el propio Joe hace en el libreto interior) Dust Bowl es un
conjunto de temas que, dejando un poco de lado (no demasiado) al hard rock a que
nos tiene acostumbrados en su proyecto paralelo con Black Country Communion,
abraza a partes iguales blues y rock, dejando en alguna ocasión, de las
notables del disco, sentir la presencia de Miles Davis o de Chet Baker.

No
se si habrá todavía quién puede dudar de qué Joe Bonamassa tenga la
consideración de uno de los mejores guitarristas del rock actual, pero si asi
fuese no hay mejor ‘artilugio’ para salir de dudas que Dust Bowl.
Desde
su web anuncia la próxima publicación de un DVD/Bluray, que verá la luz el
próximo día 27 de este mes, grabado en el Beacon Theater de Nueva York, que
incluye algún tema de Dust Bowl y de álbumes anteriores, y cuenta con colaboraciones
en directo con John Hiatt, Beth Hart y Paul Rodgers. Estaremos a la zaga.
2 comentarios :
Un violero muy apreciado cuando se mueve por los caminos del rock. Cuando transita por el blues ,en mi opinion deja mucho que desear ,tal ves porque le falte ese disco ciento por ciento blusero que todo guitarrista de esta especie debe tener ...
Un abrazo compañero y buen domingo
Pues a mi me gusta en sus dos facetas, la mas blues porque innova dentro del estilo (de ahi el rechazo de los mas puristas) y la más rock que tantos otros demandan. Un artista muy completo y prolífico donde los haya. Hay quien lo acusa de soso pero yo prefiero su discrección a que monte un circo pegando saltos.
En cuanto a "Dust Bowl", no lo escuché mucho y creo que va siendo hora de recuperarlo, gracias por la recordatoria. Yo tambien estarë atento a ese DVD.
saludos!
Publicar un comentario